

En el siglo IV a.C.
Se dio origen a esta deliciosa preparación en el sureste asiático, más precisamente en China.
Al principio, la función del arroz era fermentar el pescado para conservarlo. Luego se desechaba. La palabra es de origen japonés y es la unión de dos sílabas que significan: Su: Vinagre Shi-Meshi: Arroz.
Pero, en el siglo VII d.C. nace el seiseizushi, mezclando los sabores del pescado y el arroz. Aunque no se comía como en la actualidad, fue el primer paso para comer pescado crudo con arroz.
El sushi tradicionalmente se hacía de manera directa en la esterilla, se utilizaba como guía las amarras o nudos que esta tiene y se esparcía el arroz haciendo un cuadrado perfecto para que el alga lo cubriera completo, allí se da la vuelta y finalmente se almacenaba el pescado en el arroz.
Cada persona que realizaba este” primer” rollo de sushi se aseguraba que el pescado fuera cubierto por todo el arroz para así generar que el koji que es una encima presente en este alimento y que ayuda a conservar el pescado




En Japón finalmente se realizó un cambio en el siglo XIX, donde ya no usarían la fermentación y reducirían el tiempo de espera para comer.
Ahora el arroz se fusionaba con vinagre y se comía con pescado crudo, vegetales frescos o alimentos de conserva. Gracias al vinagre se logró esto.
Sin embargo, su evolución no se detuvo, porque el cocinero Hanaya Yohei, en el mismo siglo, inventó el nigiri, un tipo de alimento que no necesitaba fermentación y que se podía comer con la mano.


La globalización
La globalización de esta deliciosa preparación fue en 1910 cuando 40.000 japoneses emigraron a Estados Unidos para trabajar en obras ferroviarias.
Popularizándose así, inicialmente, en el estado de California. Tiempo después, en diferentes partes del mundo, como por ejemplo, en Latinoamérica que le dio su toque regional a este producto.
En nuestro programa Charlando con Young con el Chef de Sushi Light Christian Young también hablamos de la historia y algunos datos que no te puedes perder para complementar toda la información y que tengas más detalles: